lunes, 22 de octubre de 2007

San Luis - Inauguración Via Rivadavia


En el mediodía del sábado, quedó formalmente inaugurada la Peatonal “Vía Rivadavia”.

Al comenzar el acto se leyó un fax enviado por el Sr. Ministro del Interior de la Nación, Dr. Aníbal Fernández, excusándose que por razones de dominio público, no pudo hacerse presente en el acto, expresando que no faltará oportunidad para visitar y compartir un grato momento en nuestra Ciudad. El Director de Cultura de la Municipalidad, Juan Miguel Bustos nos recordó poéticamente el San Luis de ayer y nuestras costumbres, la forma en que se vivía antes en la ciudad y los cambios generados a partir de la obra. Luego fué el turno del Sr. Vito Carmosino, que en representación de los comerciantes dijo en su discurso: “ que el empresariado comercial nunca antes se vió acompañado por una gestión municipal donde pusieran en valor el esfuerzo y el trabajo del comercio y la mediana y pequeña empresa de San Luis. Estas obras se estaban realizando a lo largo y a lo ancho del país y se llamaban “Shopping a Cielo Abierto” y que hoy gracias a que nos han escuchado, podemos ver cristalizado en el microcentro de San Luis una pequeña porción de lo que es la primera etapa del Rediseño del Microcentro y del crecimiento que nuestra ciudad tiene que tener en la actividad comercial”.

Continúo agradeciendo al Sr. Intendente “cuando en el atrio de la Iglesia Catedral se encontraba la publicidad anunciando la fecha de inicio de la Obra del Rediseño del Microcentro; prevista para el mes de Abril, le solicitamosal Intendente que considerará la posibilidad de extender la iniciación de la obra debido a que la actividad comercial era muy importante en esos días por el inicio del ciclo escolar, pidiéndole disculpas por las molestias que ocasionó la extensión de la obra ,causando al municipio mala publicidad y un enojo permanente de los comerciantes”. Y agregó “Hoy vemos y podemos disfrutar de como ha crecido indudablemente la actividad comercial en calle Rivadavia, convencido que esto era lo necesario para la actividad de los comerciantes opacando a aquellos que nos querían convencer de que al terminar la obra muchos comercios cerrarían; y todo esto sucedía cuando nosotros estábamos abrigados en nuestras casas y los obreros y empleados municipales estaban tres metros bajo tierra trabajando con seis grados bajo cero".

No hay comentarios: