martes, 23 de octubre de 2007

Tendencias - Crea y sube a la ‘web’ tu videocurrículum

En tiempos donde la competencia por un empleo es feroz, no sólo basta estar bien preparado: un detalle puede hacer la diferencia para obtener el puesto.

Una de las tendencias es aprovechar el video. He aquí algunos consejos:
• Vístase de forma profesional
• El video puede ser generado desde una videocámara, celular o una webcam, ya sea de aquellas con micrófono incluido o utilizando un micrófono ambiental (la resolución básica recomendada debe ser de 320 x 240 pixeles)
• Mire siempre a la cámara y no al escritorio o mesa donde esté ubicado.
• El tiempo de grabación no debe exceder los tres minutos ya editado.
• Practique lo que va a decir antes de comenzar a grabar; siéntase seguro antes de realizar cualquier toma.
• El contenido del video debe ser objetivo, en lenguaje claro y realizando un proceso de introducción, comenzando con su nombre y mencionando sus habilidades profesionales y no las personales, tal cual estuviera platicando con un encuestador.
• De ser posible, grabe un montaje de sí mismo realizando un trabajo particularmente visual, como una cátedra, seminario o realizando la presentación de un producto, siempre en relación con el área donde tenga experiencia.
• Defienda el porqué sería un buen candidato para el puesto a ocupar, y lo que podría hacer para ser contratado.
• Finalice agradeciendo el tiempo y la oportunidad otorgados.
• No mezcle la vida personal con la profesional; si tiene información en servicios como YouTube, MySpace, Facebook o cualquier otro sistema de videos en la red que considere que el futuro empleador no deba ver, no coloque el video.
Cabe aclarar que el video sólo complementa la visión del encuestador.


Noticia Original

No hay comentarios: